Recomendaciones italianas para estrategias de transfusión placentaria 

Autoría: Ghirardello, S.,  Di Tommaso, M.

Frontiers in Pediatrics,   2018

Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Resumen: En el momento del parto, si el cordón no se pinza, la sangre continúa pasando de la placenta hacia el recién nacido durante los primeros minutos de vida, lo que permite la transferencia de 25 a 35 ml / kg. de sangre placentaria hacia el recién nacido, dependiendo de la edad gestacional, el momento de pinzamiento del cordón umbilical, la posición del bebé al nacer, el inicio de la respiración y la administración de uterotónicos a la madre. Sin embargo, los beneficios derivados del pinzamiento tardío del cordón (PTC) no están meramente relacionados con la transfusión de sangre placentaria a fetal; el establecimiento espontáneo de la ventilación antes de cortar el cordón mejora el retorno venoso al corazón derecho y el flujo sanguíneo pulmonar,  protege al recién nacido del bajo gasto cardíaco transitorio y de fluctuaciones sistémicas de la presión arterial. Metanálisis recientes mostraron que el retraso del pinzamiento del cordón umbilical reduce la mortalidad y las transfusiones de glóbulos rojos en recién nacidos prematuros y aumenta las reservas de hierro en recién nacidos a término. Varios autores sugirieron el ordeño el cordón umbilical (OCU) como una alternativa segura cuando el pinzamiento tardío no es factible. Muchas sociedades científicas recomiendan esperar entre 30 y 60 segundos antes de pinzar el cordón tanto para bebés a término como para prematuros que no requieran reanimación. Para mejorar las estrategias de transfusión placentaria, en 2016 un grupo de trabajo italiano para el manejo del pinzamiento del cordón umbilical, redactó recomendaciones nacionales para la gestión del pinzamiento del cordón en bebés a término y prematuros. El grupo de trabajo realizó una revisión detallada de la literatura usando la metodología GRADE. El documento analizó todos los escenarios clínicos que se podrían encontrar en la sala de partos, incluido el análisis de gasometría del cordón umbilical en un pinzamiento tardío, y el tiempo de pinzamiento del cordón en el caso de donación al banco de sangre del cordón umbilical. El panel pretendía promover un enfoque más fisiológico e individualizado para el pinzamiento del cordón, específicamente para el recién nacido más prematuro. Una opción factible para implementar el pinzamiento retrasado del cordón en nacimientos muy prematuros, es mover al neonatólogo junto a la cama de la madre para evaluar la condición clínica del recién nacido al nacer. Esta opción podría garantizar con seguridad los primeros pasos de estabilización antes de pinzar el cordón y permitir PTC en los primeros 30 segundos de vida, sin retrasar la reanimación. Contraindicaciones para las estrategias de transfusión placentaria son situaciones clínicas que puedan poner en peligro la salud de la madre y aquellas que puedan retrasar la reanimación inmediata del recién nacido cuando fuera necesaria.


Ghirardello, S.,  Di Tommaso, M. , Fiocchi, S.,  Locatelli, A., Perrone, B. , Pratesi, S. and Saracco, P. (2018) Italian Recommendations for Placental Transfusion Strategies. Frontiers in Pediatrics,  6, article 372. doi: 10.3389/fped.2018.00372

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s