Patrones de flujo sanguíneo umbilical directamente después del nacimiento, antes del pinzamiento retrasado del cordón 

Autoría:  Boere, I., Roest, AAW., E Wallace, E.,  

BMJ Journals, 2014

Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Resumen

Antecedentes: El pinzamiento tardío del cordón umbilical (PTC) afecta la transición cardiopulmonar y el volumen sanguíneo en los recién nacidos inmediatamente después del nacimiento. Sin embargo, se sabe poco del flujo sanguíneo en los vasos umbilicales inmediatamente después del nacimiento durante el PTC. El objetivo es describir la duración y los patrones de flujo sanguíneo a través de los vasos umbilicales durante el PTC.

Métodos: Se midió el flujo sanguíneo umbilical arterial y venoso durante el PTC utilizando ultrasonido Doppler en partos vaginales a término sin complicaciones. Inmediatamente después del nacimiento, la sonda se colocó en el medio del cordón umbilical, se evaluó el patrón y la duración del flujo en la vena y las arterias hasta pinzar el cordón.

Resultados: Se estudiaron 30 recién nacidos. Flujo venoso: en el 10% no había flujo, en el 57% el flujo se detuvo a los 4:34 (3: 03–7: 31) (mediana (IQR) min: seg) después del nacimiento, antes de que se pinzara el cordón. En el 33%, el flujo continuó hasta la sujeción del cordón a los 5:13 (2: 56–9: 15) min: seg. Inicialmente, el flujo venoso era intermitente, aumentando notablemente durante las respiraciones profundas o deteniéndose y retrocediendo durante el llanto, pero luego se tornó continuo. Flujo arterial: en el 17% no había flujo, en el 40% el flujo se detuvo a los 4:22 (2: 29–7: 17) min: seg, mientras que las pulsaciones del cordón aún eran palpables. En 43% el flujo continuó hasta que el cordón se pinzó a los 5:16 (3: 32-10: 10) min: seg. El flujo arterial era pulsátil, unidireccional hacia la placenta o bidireccional hacia / desde la placenta. En 40% el flujo se hizo continuo hacia la placenta más adelante.

Conclusiones: Durante el pinzamiento tardío del cordón umbilical (PTC), el flujo umbilical venoso y arterial tiene lugar durante más tiempo que el descrito previamente. La transfusión placentaria neta es probablemente el resultado de varios factores de los cuales la respiración podría desempeñar un papel importante. El flujo umbilical no está relacionado con el cese de las pulsaciones.


Boere, I., Roest, AAW., E Wallace, E.,  ten Harkel, A D J., Haak, M C., Morley, C J., Hooper, S B. and te Pas, S B. (2014) Umbilical blood flow patterns directly after birth before delayed cord clamping. BMJ Journals, ADC Fetal and Neonatal, editon. 100 (2). doi:10.1136/archdischild-2014-307144

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s