Journal of Perinatology 2016
Traducción: Imma Sàrries Zgonc
Resumen:
Recientemente se han realizado varios estudios y presentaciones sobre la importancia de proporcionar transfusión placentaria al recién nacido. El pinzamiento precoz del cordón es una intervención no fisiológica evitable que evita el proceso natural de transfusión placentaria. Sin embargo, la transfusión placentaria, aunque es un concepto simple, se ve afectada por múltiples factores, no siempre es sencilla de implementar, y puede realizarse utilizando diferentes métodos, lo que hace que sea importante discutir este procedimiento básico. Aquí, revisamos tres técnicas de transfusión placentaria: pinzamiento tardío del cordón, ordeño intacto del cordón umbilical y ordeño cortado del cordón umbilical, y la evidencia en recién nacidos a término y en prematuros apoyando esta práctica. También revisaremos varios factores que influyen en la transfusión placentaria, y discutiremos los riesgos percibidos versus los beneficios de este procedimiento. Finalmente, proporcionaremos conceptos clave y directos, y estrategias de implementación para garantizar que las transfusiones placentarias hacia los recién nacidos puedan convertirse en una práctica rutinaria en cualquier institución.
Conclusión:
El pinzamiento precoz del cordón umbilical es una práctica que altera los procesos fisiológicos normales que se producen al nacer. El pinzamiento precoz fue adoptado por conveniencia. Sin ningún estudio o evidencia sobre su impacto en los bebés. Se ha demostrado que la transfusión placentaria, ya sea por pinzamiento tardío o por ordeño del cordón umbilical reduce las hemorragias intra-ventriculares, la necesidad de transfusiones e inótropos, y las enterocolitis necrotizante en lactantes prematuros y mejorar las reservas de hierro en los primeros 6 meses de vida en los bebés a término. La transfusión placentaria debe considerarse en cada nacimiento, ya que puede tener una marcado impacto en los resultados de los recién nacidos. Los centros actualmente realizando pinzamiento precoz deberían revisar la evidencia de la transfusión placentaria con las partes interesadas y adoptar un enfoque basado en el trabajo de equipo para asegurar que esta técnica sea eliminada de la práctica rutinaria.
Katheria, AC., Lakshminrusimha, S., Rabe, H. McAdams, R. and Mercer, JS. (2017) Placental transfusion: a review . Journal of Perinatology 37, p. 105–111. DOI: 10.1038/jp.2016.151