Efecto del pinzamiento de cordón umbilical tardío vs temprano sobre los niveles de hierro y el desarrollo neurológico a los 12 meses de edad. Un ensayo clínico aleatorizado.

Autoría: Andersson, O., Domellöf, M., Andersson

JAMA Pediatrics, 2014.

Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Resumen:

Importancia: La prevención de la deficiencia de hierro en la infancia puede promover el desarrollo neurológico. El pinzamiento tardío del cordón (PTC) puede prevenir la deficiencia de hierro durante los primeros 6 meses de vida. Sin embargo, no hay datos disponibles sobre los efectos a largo plazo en los resultados infantiles en relación con el tiempo de pinzamiento del cordón umbilical.

Objetivo: Investigar los efectos del PTC, en comparación con el pinzamiento precoz del cordón (PPC), en los niveles de hierro infantil y el desarrollo neurológico a los 12 meses en un entorno europeo.

Diseño, Ajuste Y Participantes: Ensayo clínico aleatorizado de 382 bebés nacidos a término después de un embarazo de bajo riesgo en un hospital de un condado sueco. Seguimiento a los 12 meses incluido evaluación del estado del hierro (nivel de ferritina, saturación de transferrina, nivel de receptor de transferrina, nivel de hemoglobina de los reticulocitos y el volumen celular medio) y la evaluación de los padres sobre el neurodesarrollo a través  del Cuestionario de edades y etapas, segunda edición (ASQ).

Intervenciones: Los bebés fueron asignados al azar a PTC (> o = 180 segundos después del parto) o PPC (< o = 10 segundos después del parto).

Principales Resultados Y Medidas: El resultado principal fue el estado de hierro a los 12 meses de edad; el resultado secundario fue la puntuación ASQ.

Resultados: En total, se evaluaron 347 de 382 lactantes (90,8%). Los grupos PTC y PPC no diferían en los niveles de hierro (nivel promedio de ferritina, 35.4 vs 33.6 ng / mL, respectivamente; P = .40) o desarrollo neurológico (puntaje total ASQ promedio, 229.6 vs 233.1, respectivamente; P = .42) a la edad 12 meses. Los factores predictivos de los niveles de ferritina fueron el sexo y la ferritina en la sangre del cordón umbilical. Los factores predictivos de la puntuación ASQ fueron el sexo y la lactancia materna dentro de 1 hora después del nacimiento. Para ambos resultados, siendo niño se asoció con resultados más bajos. El análisis de interacción mostró que PTC se asoció con una puntuación ASQ 5 puntos más alta entre los niños (puntuación media [SD], 229 [43] para PTC vs 224 [39] para PPC) pero 12 puntos más bajo entre las chicas (puntaje promedio [SD], 230 [39] para PTC vs 242 [36] para PPC), de un máximo de 300 puntos (P = .04 en el término de la interacción).

Conclusiones Y Relevancia: El pinzamiento tardío del cordón no afectó el nivel de hierro o el desarrollo neurológico a la edad de 12 meses en una población seleccionada de bebés nacidos a término sanos. Sin embargo, puede que no sea posible demostrar efectos menores en el desarrollo neurológico con

el tamaño de la población del estudio y el método elegido para la evaluación. Los datos actuales indican que el sexo puede influir en los efectos sobre el desarrollo infantil después de PTC en diferentes direcciones. La magnitud y la razón biológica de este hallazgo aún no se han investigado.


Andersson, O., Domellöf, M., Andersson, D. and  Hellström-Westas, L. (2014) Effect of Delayed vs Early Umbilical Cord Clamping on Iron Status and Neurodevelopment at Age 12 Months. A Randomized Clinical Trial. JAMA Pediatrics, 168 (6), p. 547-554. Doi:10.1001/jamapediatrics.2013.4639

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s