International Journal of Obstetrics and Gynaecology Research 2017
Autoría: Jombo S E, Eifediyi R A, Kayode-Adedeji B A, Eigbefoh JO
Traducción: Mireia Marcos
Resumen: El momento óptimo del pinzamiento y corte del cordón umbilical todavía no está claramente establecido, sin embargo la evidencia favorece el pinzamiento tardío del cordón umbilical ya que es beneficioso con riesgo potencial mínimo o inexistente para la madre y la criatura. La evaluación de este procedimiento fácil, practicable y coste-efectivo especialmente en nuestro entorno donde es altamente necesitado no se ha hecho. El objetivo del estudio es asesorar los resultados maternales y neonatales del pinzamiento tardío versus pinzamiento temprano del cordón umbilical en el Hospital Universitario Especialista de Irrua. Un ensayo prospectivo aleatorizado controlado (etiqueta abierta) de tres brazos y un sólo centro. 234 participantes fueron aleatorizadas en los brazos A, B y C, representando Pinzamiento Temprano en los primeros 30 segundos del nacimiento, Pinzamiento Tardío a los 2 minutos y 3 minutos por los brazos A, B y C respectivamente. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico para ciencias sociales (SPSS) Versión 20.0 IBM. La comparación estadística se hizo usando el test exacto de Fisher para tres grupos y el test de Students para dos grupos que son variables contínuas mientras que el test cuadrado de Chi fué usado para variables categóricas. El nivel de significancia fué aceptado cuando el valor P es igual o menor que 0.05 y un intervalo de confianza del 95%. Los resultados primarios fueron la pérdida de sangre en el postparto de la madre y PCV neonatal, ferritina en suero, estimación transcutánea de bilirrubina/ bilirrubina en suero a las 48 horas después del nacimiento y el volumen de concentración de células de la criatura y la ferritina en suero a las seis semanas de postparto. Resultados secundarios fueron hemorragia postparto materna y anemia, ictericia, admisión a UCI Neonatal y fototerapia y EBT en el neonato. Además elpeso de la placenta y longitud del cordón fueron comparados en los grupos con satisfacción materna. 234 pares de mujer-bebé fueron randomizados en los tres grupos A, B y C con 6.8% ratio de salida, por tanto 218 pares de madre-bebé fueron analizados de los cuales 75 (34.4%) para el grupo A, 72 (33.0%) para el grupo B y 71 (32.6%) para el grupo C. Las PCV y ferritina en suero eran más elevadas en el Pinzamiento Tardío que en el Temprano a las 48 horas (F=61.0, P=<0.001 y F= 150.0, P= <0.001 respectivamente) los cuales permanecieron más elevados en los grupos de Pinzamiento Tardío comparados con el grupo de Pinzamiento Temprano a las seis semanas de de seguimiento tras el parto (F=7.1, P= 0.001 and F= 379.1, P= <0.001 respectivamente). Todos los bebés del grupo A (Pinzamiento Temprano) tuvieron anemia lo cual fue 36% o menos en los grupos de Pinzamiento Tardío. No hubo una diferencia significativa entre los tres grupos respecto a la pérdida hemática de la madre, hiperbilirrubinemia, Ingreso en UCI y necesidad de fototerapia. El pinzamiento tardío esperando 2 minutos es mejor que el Pinzamiento Temprano y es igual de efectivo que el de tres minutos. Un seguimiento de los casos de hiperbilirrubinemia mostraron una fuerte relación con incompatibilidad ABO especialmente entre grupo 0 Rh D madres positivas ( X2 = 11.7, P = 0.011).
Se ha concluído que el Pinzamiento tardío del cordón umbilical es beneficioso y no dañino ya que asegura una mayor concentración de volumen celular y ferritina en suero a la criatura incluso a las seis semanas tras el nacimiento sin riesgo para la madre o el bebé. Dos minutos de retraso en el pinzamiento del cordón umbilical tras el nacimiento es la recomendación como el tiempo óptimo e ideal para el pinzamiento del cordón en nuestra zona rural.
Jombo et. al., Effects of Delayed Umbilical Cord Clamping On Maternal and Neonatal Outcomes in IRRUA: A Randomized Controlled (Open Label) Trial International Journal of Obstetrics and Gynaecology Research (IJOGR) Vol. 4 (2017) No.1, pp. 491-517 http://www.ijogr.com/