Efectos de la transfusión placentaria en recién nacidos prematuros tardíos ingresados en una unidad materno-infantil

Autoría:  Chiruvolu; A., George, R.,Stanzo, KC., Kindla, CM and Desai, S

American Journal of Perinatology Marzo 2021

Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Resumen

Objetivo: los recién nacidos prematuros tardíos de buena apariencia ingresados ​​en una unidad materno-infantil pueden beneficiarse del pinzamiento tardío del cordón umbilical (PTC) o del ordeño del cordón umbilical (OCU). Sin embargo, existen preocupaciones sobre los efectos adversos del aumento del volumen sanguíneo, como la policitemia y la hiperbilirrubinemia. El propósito de este estudio es examinar los efectos a corto plazo de la transfusión placentaria en bebés prematuros tardíos nacidos entre las 35 0/7 y las 36 6/7 semanas de gestación.

Diseño del estudio: en este estudio de cohorte retrospectivo previo y posterior a la implementación, comparamos a los recién nacidos prematuros tardíos que recibieron transfusión placentaria (161 bebés, grupo PTC / OCU) durante un período de 2 años después de la implementación de la guía (período posterior a la implementación: 1 de agosto de 2017 al 31 de julio de , 2019) a bebés que tuvieron pinzamiento inmediato del cordón (118 bebés, grupo PIC) nacidos durante un período de 2 años antes de la implementación (período de pre-implementación: 1 de agosto de 2015 al 31 de julio de 2017).

Resultados: el hematocrito medio después del nacimiento fue significativamente mayor en el grupo PTC / OCU. Menos bebés tuvieron un hematocrito <40% después del nacimiento en el grupo PTC / OCU en comparación con el grupo PIC. La incidencia de hiperbilirrubinemia que requirió fototerapia, ingresos a la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) o reingresos al hospital para fototerapia fue similar entre los grupos. Menos bebés en el grupo PTC / OCU fueron admitidos en la UCIN principalmente por dificultad respiratoria. La policitemia sintomática no ocurrió en ninguno de los grupos. La duración media de la estancia hospitalaria fue de 3 días para ambos grupos.

Conclusión: la transfusión placentaria PTC / OCU en recién nacidos prematuros tardíos ingresados ​​en una unidad materno-infantil no se asoció con una mayor incidencia de hiperbilirrubinemia que requiera fototerapia, policitemia sintomática, ingresos a la UCIN o reingresos al hospital para recibir fototerapia.

Puntos clave:

  • La transfusión placentaria fue factible en recién nacidos prematuros tardíos.
  • La transfusión placentaria resultó en un hematocrito medio más alto después del nacimiento.
  • La transfusión placentaria no aumentó la necesidad de fototerapia.
  • Hubo menos ingresos a la UCIN por dificultad respiratoria en el grupo de transfusión placentaria.


Chiruvolu; A., George, R.,Stanzo, KC., Kindla, CM and Desai, S (2021) Effects of Placental Transfusion on Late Preterm Infants Admitted to a Mother Baby Unit. American Journal of Perinatology. 38 (4). DOI: 10.1055/s-0041-1726387

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s