Pinzamiento tardío versus pinzamiento temprano del cordón umbilical en recién nacidos a término. Revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados. 

JAMA 2007

Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Resumen:

Contexto: Con pocas excepciones, el cordón umbilical de cada recién nacido se pinza y corta al nacer, pero el momento óptimo para esta intervención sigue siendo controvertido.

Objetivo:

Comparar los beneficios y los daños potenciales del pinzamiento tardío versus el pinzamiento temprano del cordón en bebés a término.

Metodología:

Búsqueda de fuentes de datos en 6 bases de datos electrónicas (el 15 de noviembre de 2006, comenzando desde el principio de cada una): registro de ensayos del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group), registro de ensayos del Grupo Cochrane de Neonatología (Cochrane Neonatal Group), biblioteca Cochrane, MEDLINE, EMBASE y CINHAL; búsqueda manual de referencias secundarias en estudios relevantes; y contacto de investigadores sobre investigaciones relevantes publicadas.

Selección de estudios:

Ensayos controlados que comparan pinzamiento tardío versus temprano del cordón después del nacimiento en bebés nacidos a las 37 o más semanas de gestación.

Extracción de datos:

Dos revisores evaluaron de forma independiente la elegibilidad y la calidad de los ensayos y extrajeron los datos para los resultados de interés: estado hematológico infantil, niveles de Hierro y riesgo de eventos adversos como ictericia, policitemia y dificultad respiratoria.

Síntesis de los datos:

El metanálisis incluyó 15 ensayos controlados (1912 recién nacidos). El pinzamiento tardío del cordón umbilical se retrasó al menos 2 minutos (n = 1001 recién nacidos), mientras que el pinzamiento temprano en la mayoría de los ensayos (n = 911 recién nacidos) se realizó inmediatamente después del nacimiento. Los beneficios en edades de 2 a 6 meses asociados con pinzamiento tardío del cordón incluyen un estado hematológico mejorado medido como hematocrito (diferencia de medias ponderada [DMP], 3,70%; intervalo de confianza [IC] del 95%, 2,00% -5,40%); los niveles de hierro medido por la concentración de ferritina ( 17.89; 95% CI, 16.58-19.21) y el hierro almacenado (19.90; 95% CI, 7.67-32.13); y una reducción clínicamente importante en el riesgo de anemia (riesgo relativo (RR), 0,53; IC del 95%, 0,40-0,70). Los recién nacidos con pinzamiento tardío tuvieron un mayor riesgo de experimentar policitemia asintomática (7 estudios [403 neonatos]: RR, 3,82; IC del 95%, 1,11-13,21; solo 2 estudios de alta calidad [281 neonatos]: RR, 3,91; IC del 95% , 1.00-15.36).

Conclusiones:

El retraso del pinzamiento del cordón umbilical en los recién nacidos a término completo durante un mínimo de 2 minutos después del nacimiento es beneficioso para el recién nacido, y se extiende hasta la infancia. Aunque hubo un aumento en la policitemia entre los bebés en los que se retrasó el pinzamiento del cordón umbilical, esta condición pareció ser benigna.


Hutton, EK. and Hassan, ES. (2007) Late vs Early Clamping of the Umbilical Cord in Full-term Neonates. Systematic Review and Meta-analysis of Controlled Trials. JAMA. 297(11), p. 1241-1252.  doi:10.1001/jama.297.11.1241

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s