Efectos del momento en que se realiza el pinzamiento del cordón umbilical en bebés a término en resultados maternos y neonatales.

Autoría: McDonald SJ, Middleton P

Evidence-based child health: a Cochrane review journal, 2014.


Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Antecedentes:

Los protocolos para el momento del pinzamiento del cordón varían, con el pinzamiento temprano del cordón generalmente realizado en los primeros 60 segundos después del nacimiento, mientras que más tarde el pinzamiento del cordón generalmente implica pinzar el cordón umbilical más de un minuto después del nacimiento o cuando ha cesado la pulsación del cordón.

Se debaten los beneficios y daños potenciales de cada protocolo.

Objetivos:

Determinar los efectos del pinzamiento temprano del cordón umbilical en comparación con el pinzamiento tardío del cordón umbilical después del nacimiento en los resultados maternos y neonatales.

Métodos De Búsqueda:

Se realizaron búsquedas en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (13 de febrero de 2013).

Criterios De Selección:

Estudios aleatorios controlados comparando pinzamiento temprano con tardío.

Recogida Y Análisis De Datos:

Dos revisores evaluaron de forma independiente la elegibilidad y la calidad de los ensayos y extrajeron los datos.

Resultados Principales:

Se incluyeron 15 ensayos con un total de 3911 de parejas madre/neonato. Se juzgó que los ensayos tenían en general un riesgo moderado de sesgo.

Resultados maternos: 

Ningún estudio en esta revisión informo sobre muerte materna o morbilidad materna grave. 

No hubo diferencias significativas entre los grupos de pinzamiento temprano y tardío para el resultado primario de hemorragia postparto grave (índice de riesgo (RR) 1,04, intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,65 a 1,65; cinco ensayos con datos de 2066 mujeres con una tasa de eventos de pinzamiento tardío de ~ 3.5%,

2 0%) o para hemorragia postparto de 500 ml o más (RR 1,17; IC del 95%: 0,94 a 1,44; cinco ensayos, 2260 mujeres con pinzamiento tardío de ~ 12%, I2 0%). No hubo diferencias significativas entre los subgrupos según el uso de fármacos uterotónicos. Las pérdidas sanguíneas medias solamente se mostraron en dos estudios con 1345 mujeres, sin diferencias significativas observadas entre los grupos; o  en cuanto a valores de hemoglobina maternos (diferencia de medias (DM) -0.12 g / dL; IC del 95%: -0.30 a 0.06, I2 0%) de las 24 a 72 horas después del nacimiento en tres ensayos.

Resultados Neonatales: 

No hubo diferencias significativas entre el pinzamiento temprano y tardío para el resultado primario de mortalidad  neonatal (RR 0,37; IC del 95%: 0,04 a 3,41; dos ensayos, 381 neonatos con pinzamiento tardío de ~ 1%), o para la mayoría de los demás resultados de morbilidad neonatal, como la puntuación de Apgar menor a siete a los cinco minutos o el ingreso en cuidados neonatales especiales o en la UCIN. 

El peso medio al nacer fue significativamente más alto en el grupo de pizamiento tardío en comparación con el pinzamiento precoz del cordón umbilical (101g de aumento 95% IC 45 a 157, efectos aleatorios, 12 ensayos, 3139 lactantes, I2 62%). Menos bebés en el grupo de pinzamiento temprano del cordón requirieron fototerapia por ictericia que en el grupo de pinzamiento del cordón tardío (RR 0,62; IC del 95%: 0,41 a 0,96; datos de siete ensayos, 2324 neonatos con un pinzamiento tardó del 4,36%, I2 0%).

La concentración de hemoglobina en bebés de 24 a 48 horas fue significativamente menor en el grupo de pinzamiento temprano del cordón umbilical (MD -1.49 g / dL, IC del 95%: -1,78 a -1,21; 884 neonatos, I2 59%). Esta diferencia en la concentración de hemoglobina no se observó en evaluaciones posteriores.

Sin embargo, la mejoría en las reservas de hierro pareció persistir, ya que los bebés con pinzamiento precoz tenían el doble de probabilidades de tener deficiencia de Hierro a los tres a seis meses en comparación con los bebés cuya pinzamiento del cordón se retrasó (RR 2,65; IC del 95%: 1,04 a 6,73; cinco ensayos, 1152 neonatos, 2 82%). En el único ensayo que informó de resultados a largo plazo del desarrollo neurológico hasta el momento, no hubo diferencias generales entre el pinzamiento precoz y tardío, en las puntuaciones del Cuestionario por edades y etapas.

Conclusiones De Los Autores:

Parece justificado un enfoque más liberal para retrasar el pinzamiento del cordón umbilical en recién nacidos a término sanos, particularmente a la luz de la creciente evidencia de que el pinzamiento tardío del cordón aumenta las concentraciones tempranas de hemoglobina y las reservas de hierro en los bebés. El pinzamiento tardío parece ser beneficioso siempre y cuando haya acceso y disponibilidad de fototerapia para tratar la ictericia.


McDonald SJ, Middleton P, Dowswell T, Morris PS. Effect of timing of umbilical cord clamping of term infants on maternal and neonatal outcomes. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013, Issue 7. Art. No.: CD004074. DOI: 10.1002/14651858.CD004074.pub3.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s