Autoría: Badursdeen, S., Roberts, C.
Brain Sciences, 2019
Traducción: Imma Sàrries Zgonc
Resumen:
La lesión cerebral en el recién nacido en asfixia puede exacerbarse por la restauración tardía del gasto cardíaco y el suministro de oxígeno. Con la gravedad de la asfixia aumentada, las respuestas autorreguladoras cerebrales están comprometidas. Una mayor lesión cerebral puede ocurrir en asociación con altas presiones arteriales y flujos de sangre cerebral después de la restauración del gasto cardíaco. La reanimación inicial tiene como objetivo restablecer rápidamente el gasto cardíaco y la oxigenación, mientras mitiga el impacto de la autorregulación cerebral dificultosa. Recientes estudios en animales han indicado que la práctica estándar actual del pinzamiento inmediato del cordón umbilical antes de la reanimación puede exacerbar la lesión. La reanimación previa al pinzamiento del cordón umbilical confiere varias ventajas hemodinámicas. En particular, retiene el circuito placentario de baja resistencia que mitiga la hipertensión de rebote y la lesión cerebrovascular. La hipoxia-isquemia cerebral prolongada es probable que contribuya en una mayor lesión cerebral perinatal, mientras que, al mismo tiempo, la hiperoxia tisular está asociada con el estrés oxidativo. Actualmente se están evaluando los esfuerzos para monitorear y determinar el flujo cerebral y la cinética del oxígeno, por ejemplo, mediante el uso de espectroscopia de infrarrojo cercano, que pueden facilitar el desarrollo de nuevos enfoques sobre la reanimación.
Badursdeen, S., Roberts, C., Blank, D., Miller, S., Stojanovska, V., Davis, P., Hooper, S. and Polgla, G. (2019) Haemodynamic Instability and Brain Injury in Neonates Exposed to Hypoxia–Ischaemia. Brain Sciences, 9(3), p. 49. DOI:10.3390/brainsci9030049