Pinzamiento precoz frente a pinzamiento tardío del cordón umbilical en nacimientos a término del Hospital Materno-Infantil de Shatby

Early versus delayed cord clamping of term births in Shatby Maternity University Hospital

Autoría: Fawzy, AEMA., Moustafa, AA., El-Kassar, YS., Swelem, MS. And El-Agwany, AS.
Progresos de obstetricia y ginecología: revista oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia 2015
Referencia

Pinzamiento precoz frente a pinzamiento tardío del cordón umbilical en nacimientos a término del Hospital Materno-Infantil de Shatby

Resumen
Antecedentes: El momento óptimo para el pinzamiento del cordón umbilical, precoz frente al tardío durante el expulsivo del parto, es un tema polémico. No existen unas directrices prácticas formales.

Objetivo: Comparar los beneficios y daños potenciales del pinzamiento precoz frente al tardío en recién nacidos a término en el Hospital Materno-Infantil de Shatby.

Métodos: Estudio aleatorizado de 100 embarazos únicos a término en primigrávidas que ingresaron y dieron a luz de manera espontánea en el Hospital Materno-Infantil de Shatby. Quedaron divididas en 2 grupos (de 50 integrantes cada uno) en los que se realizó un pinzamiento precoz del cordón umbilical en el primero y un pinzamiento tardío del cordón umbilical en el segundo. A las 72h del parto se compararon y analizaron la puntuación de Apgar y los valores de hemoglobina, glucemia aleatoria, saturación de oxígeno y bilirrubina.

Resultados: No se apreció una diferencia estadística significativa entre ambos grupos con respecto a la puntuación en el test de Apgar, ni tampoco en los valores de hemoglobina, glucemia aleatoria y bilirrubina, si bien existió una diferencia estadísticamente significativa con respecto a la saturación de O2.

Conclusión: Un pinzamiento tardío del cordón umbilical podría derivar en un mejor resultado neonatal.

Fawzy, AEMA., Moustafa, AA., El-Kassar, YS., Swelem, MS. And El-Agwany, AS. (2015) Early versus delayed cord clamping of term births in Shatby Maternity University Hospital. Progresos de obstetricia y ginecología: revista oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, 58 (9), p. 389-392

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s