Efecto del pinzamiento tardío versus temprano del cordón umbilical en los resultados neonatales y los niveles de hierro a los 4 meses: un estudio aleatorio controlado.

Effect of delayed versus early umbilical cord clamping on neonatal outcomes and iron status at 4 months: a randomised controlled trial

Authors: Domellöf, M., Andersson, O., Hellström-westas, L. and Andresson, D.
The BMJ
Published: 2011
DOI: 10.1136/bmj.d7157
Referencia
Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Efecto del pinzamiento tardío versus temprano del cordón umbilical en los resultados neonatales y los niveles de hierro a los 4 meses: un estudio aleatorio controlado.

Resumen
Objetivo: Investigar los efectos del pinzamiento tardío del cordón umbilical, en comparación con el pinzamiento temprano, sobre los niveles de hierro a los 4 meses de edad en un entorno europeo.

Diseño del estudio: aleatorio controlado.

Localización: Hospital de Suecia

Participantes: 400 recién nacidos a término nacidos después de un embarazo de bajo riesgo.

Intervención: Los recién nacidos fueron asignados al azar al pinzamiento tardío del cordón umbilical (≥180 segundos después del parto) o al pinzamiento temprano (≤10 segundos después del parto).

Resultado principal: mide el estado de hemoglobina y hierro a los 4 meses de edad con una estimación basada en los niveles de ferritina sérica. Los resultados secundarios incluyeron anemia neonatal, síntomas respiratorios tempranos, policitemia y necesidad de fototerapia.

Resultados: a los 4 meses de edad, los bebés no mostraron diferencias significativas en la concentración de hemoglobina entre los grupos, pero los bebés que tubieron un pinzamiento tardío del cordón tuvieron 45% (intervalo de confianza del 95%, 23% a 71%) mayor concentración de ferritina media (117 μg / L v 81 μg / L, P <0.001) y una menor prevalencia de deficiencia de hierro (1 (0.6%) v 10 (5.7%), P = 0.01, reducción del riesgo relativo 0.90; número necesario para tratar = 20 (17 a 67)) . En cuanto a los resultados secundarios, el grupo de pinzamiento tardío del cordón umbilical tuvo una menor prevalencia de anemia neonatal a los 2 días de edad (2 (1.2%) v 10 (6.3%), P = 0.02, reducción del riesgo relativo 0.80, número necesario para tratar 20 (15 a 111)). No hubo diferencias significativas entre los grupos en los síntomas respiratorios posnatales, policitemia o hiperbilirrubinemia que requiriera fototerapia.

Conclusiones: El pinzamiento tardío del cordón, en comparación con el pinzamiento temprano, dio como resultado un mejor nivel de hierro y una menor prevalencia de deficiencia de hierro a los 4 meses de edad, y una menor prevalencia de anemia neonatal, sin efectos adversos demostrables. Como la deficiencia de hierro en los niños, incluso sin anemia, se ha asociado con un deterioro del desarrollo, el pinzamiento tardío del cordón parece beneficiar a los bebés a término incluso en regiones con una prevalencia relativamente baja de anemia por deficiencia de hierro.

Domellöf, M., Andersson, O., Hellström-westas, L. and Andresson, D. (2011) Effect of delayed versus early umbilical cord clamping on neonatal outcomes and iron status at 4 months: a randomised controlled trial. BMJ, 343:d7157

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s