Autora: Ibu Robin Lim, comadrona. Publicado en Septiembre 2014, cedido por la autora para la plataforma
Traducción: Imma Sàrries Zgonc
Padres, abuelos, tías, tíos, hermanos, familias, matronas, doulas, médicos, enfermeras, administradores de hospitales y legisladores … somos Cuidadores del Nacimiento. Es nuestra responsabilidad hacer la siguiente pregunta sobre los derechos humanos en el parto. Como Cuidadores del Nacimiento, somos nosotros los que tenemos la responsabilidad sagrada de proteger a las madres y a nuestros nuevos humanos, a los recién nacidos, al nacer y a medida que crecen, ya que son los futuros Guardianes de la Tierra.
Mi pregunta:
¿Estamos permitiendo que los profesionales de la salud roben a nuestros bebés todo su potencial de salud, inteligencia, inmunidad y longevidad en el momento del nacimiento?
Según la Cruz Roja Americana, los donantes de sangre deben gozar de buena salud, tener al menos 17 años en la mayoría de los estados y pesar al menos 110 lb (50 kg)1. En Alemania, los niños menores de 18 años no pueden donar sangre. Las donaciones de sangre generalmente no son de más de 500 ml, que es 1/10 del volumen de sangre promedio de un adulto. Claramente, los bebés recién nacidos no cumplen con estos criterios para donar sangre.
En el momento del nacimiento, hasta un tercio del suministro de sangre de cada bebé es transportado desde la placenta a través del cordón umbilical hasta el bebé. Llamar a esta sangre «sangre de cordón» es un doble discurso; lenguaje intencionalmente ambiguo destinado a engañar a los padres con malentendidos.
El hecho es que la sangre presente en el cordón umbilical en el momento del nacimiento es realmente la sangre del BEBÉ.
En todo el mundo, en casi todas las instituciones médicas donde nacen bebés, a los recién nacidos (generalmente con un peso de entre 2 y 5 kilos) se les niega hasta 1/3 de su volumen de sangre. Esto sucede cuando el cordón umbilical es pinzado y cortado por el médico o la comadrona inmediatamente después de nacer el bebé. Se alienta a los padres a donar la sangre del «cordón» de su bebé, que en realidad es la sangre del bebé. Aunque puede ser un regalo generoso para alguien que necesita una transfusión, este precioso suministro de sangre es para el bebé y no debe regalarse ni venderse. El siguiente sitio web enumera más de 200 hospitales en los EE. UU. que recolectan la sangre de bebés para donar: http://bethematch.org/Support-the-Cause/Donate-cord-blood/How-to-donate-cord-blood/Participating-hospitals/
En el momento del nacimiento, los bebés recién nacidos tienen un volumen de sangre de aproximadamente 78 ml/kg, lo que significa aproximadamente 273 ml, con un peso promedio de 3.5 kg. Esta es la cantidad disminuida de sangre con la que se quedan casi todos los recién nacidos cuando sus cordones umbilicales se pinzan y cortan de inmediato.
La investigación ha demostrado que cuando el pinzamiento del cordón umbilical se retrasa 5 minutos, el volumen de sangre del recién nacido aumenta en un 61%, 126 ml/kg, de un promedio total de 441 ml. Esta transfusión de placenta equivale a 168 ml para un bebé promedio de 3.5 kg (7.7 lb.). Una cuarta parte de esta transfusión ocurre en los primeros 15 segundos, y la mitad durante los 60 segundos después del nacimiento.
Mi pregunta:
¿Es perjudicial coger 1/3 de la sangre de un mamífero?
Es inconcebible que incluso sea legal que los protocolos y las prácticas hospitalarias dañen a los recién nacidos robándoles, al nacer, gran parte de su sangre. He revisado la extensa investigación y la evidencia, y no encontré absolutamente ningún beneficio para los bebés recién nacidos cuando sus cordones umbilicales se pinzan y cortan de inmediato en el momento del nacimiento. De hecho, los estudios demuestran que esto es una práctica dañina.
Ningún padre firmaría una exención (a menudo presentada en letra pequeña, como parte de un largo consentimiento informado dado a la madre cuando llega al hospital en trabajo de parto) regalando 1/3, o cualquier cantidad, de la sangre de su bebé. Sin embargo, miles de veces, todos los días y todas las noches, los padres son engañados para que regalen una parte importante del precioso suministro de sangre de su bebé! A la mayoría de los padres en el mundo ni siquiera se les pregunta si el cordón umbilical del bebé puede cortarse de inmediato.
Estoy segura que si yo quitara 1/3 de la sangre de un paciente adulto sin su consentimiento, se consideraría un delito. Habría una protesta de los medios de comunicación en mi contra y yo sería procesada. Entonces, ¿cómo es posible que las personas toleren el mismo tratamiento injusto de los neonatos humanos?
Una gran cantidad de investigaciones muestran que simplemente retrasando el pinzamiento y el corte de los cordones umbilicales de los bebés, nuestros niños recién nacidos sufren menos traumas, menos hemorragias craneales internas y tienen mayores reservas de hierro a los 4 meses de edad, e incluso hasta 8 meses después del nacimiento2,3,4. Los nutrientes, el oxígeno y las células madre presentes en la sangre transfundida a los bebés por la placenta, cuando se retrasa el corte del cordón, aseguran que los tejidos y órganos del cuerpo estén debidamente vitalizados, provistos de energía y nutridos. Esto se traduce en mejor salud, mayor inmunidad, mayor inteligencia y longevidad potencial.
Además, mantener el cordón umbilical intacto durante algún tiempo después del nacimiento significa que el bebé puede permanecer piel con piel con la madre. Esto elimina o reduce, en gran medida, el potencial de trauma del nacimiento. La investigación ha demostrado que los bebés nacidos sin trauma disfrutan de una capacidad intacta de amar y confiar. (Michel Odent, obstetra, «La cientificación del amor», ver el libro completo)
La práctica simple, natural y de sentido común, de dar tiempo a la placenta para hacer su trabajo, de dar al bebé su suministro completo de sangre, ha sido criticada y NO implementada por los mismos médicos y hospitales que han hecho un juramento, «Nunca hagas daño».
El hábito médico impuesto de pinzar y cortar inmediatamente los cordones umbilicales de los bebés no ha estado con nosotros durante tanto tiempo (poco más de 200 años) y, sin embargo, en la mente de muchos profesionales de la atención médica, se considera erróneamente «normal» y «necesario». La investigación demuestra que no es necesario, ni es una práctica basada en la evidencia.
“Otra cosa muy perjudicial para el niño, es atar y cortar el cordón del ombligo demasiado pronto; que siempre debe dejarse hasta que el niño no solo haya respirado repetidamente, sino hasta que cesen todas las pulsaciones en el cordón. De otro modo, el niño es mucho más débil de lo que debería ser, una porción de la sangre se queda en la placenta, que debería haber estado en el niño «.
~Erasmus Darwin, Zoonomia, 1801
Mi pregunta:
¿Por qué algunos bebés a los que se les han pinzado y cortado sus cordones de inmediato necesitan fototerapia para la ictericia patológica?
La práctica habitual de pinzamiento y corte inmediatos del cordón umbilical comenzó en la década de 1960 cuando surgió una hipótesis no probada entre los médicos, en la que postulaban que el corte inmediato del cordón evitaría la ictericia. La investigación ha demostrado que no existe un mayor riesgo de ictericia patológica para los recién nacidos cuyo pinzamiento y corte del cordón se retrasan5. La investigación, realizada por Ola Andersson, consultora en neonatología, Lena Hellström-Westas, profesora de medicina perinatal, Dan Andersson, jefe del departamento de pediatría, obstetricia y ginecología, Magnus Domellöf, profesor asociado, jefe de pediatría, y mostrada en el British Medical Journal, afirma: «No hubo diferencias significativas entre los grupos (corte inmediato del cordón umbilical y corte tardío del cordón) en los síntomas respiratorios posnatales, policitemia o hiperbilirrubinemia que requieren fototerapia«.
Otra teoría fue que el pinzamiento temprano del cordón prevendría la policitemia (demasiada hemoglobina) o la hiperviscosidad (sangre demasiado espesa). Algunas investigaciones muestran un aumento de la concentración de hemoglobina en el grupo del pinzamiento del cordón tardío, pero no ha perjudicado a los bebés ni es un argumento suficientemente importante para cortar el cordón inmediatamente6. Muchos de los argumentos en contra de adoptar universalmente el pinzamiento y el corte tardío del cordón en los protocolos generales de nacimiento se abordan en un artículo del médico pediatra Mark Sloan M.D., que se encuentra aquí: http://www.scienceandsensibility.org/common-objections-to-delayed-cord-clamping-whats-the-evidence/ En su resumen, el Dr. Sloan afirma: «El pinzamiento tardío del cordón promueve una transición cardiopulmonar neonatal saludable, previene la deficiencia de hierro en un momento crítico en el desarrollo cerebral, proporciona al recién nacido un rico suministro de células madre y ayuda a los neonatos enfermos a lograr mejores resultados, — todo con poco riesgo aparente para la madre o el bebé. La evidencia del beneficio del pinzamiento tardío es tan convincente que la carga de la prueba ahora debe recaer en aquellos que desean continuar con la práctica del pinzamiento inmediato, en lugar de aquellos que prefieren, —como la naturaleza ha programado—, esperar». (la letra negrita fue añadida por el Dr.Sloan)
Mis preguntas:
¿Cuáles son los derechos humanos de los bebés?
¿La práctica y el protocolo del corte inmediato del cordón umbilical perjudican a nuestros hijos?
¿El corte temprano del cordón umbilical está causando anemia en los recién nacidos, lo que hace que los bebés estén menos alerta, por lo tanto, saboteando la lactancia materna y el vínculo?
¿Está afectando al derecho de nacimiento de nuestros hijos y a su pleno potencial de salud e inteligencia?
En esta confluencia de su historia y la historia, muchos Cuidadores del Nacimiento hacen estas mismas preguntas7,8.
Cuando se introdujo el pinzamiento y el corte inmediatos del cordón umbilical, nunca se cuestionó. NO se realizaron investigaciones para determinar si era una práctica segura. Simplemente se hizo por conveniencia. Médicos, enfermeras y matronas comenzaron a seguir la tendencia, reunidos como ovejas contra el temor de preguntarse más allá. Más tarde, lo justificaron con un mito erróneo, según el cual, el corte tardío del cordón, causa la ictericia.
La investigación demuestra que el corte inmediato o temprano del cordón umbilical es perjudicial para nuestros niños recién nacidos, pero pocos profesionales médicos parecen alarmados. ¿Estamos hipnotizados? ¿Por qué confiamos en los profesionales médicos que, en algunos casos, se benefician de negar a nuestra descendencia su propia sangre? Robar sangre es lo que hacen los vampiros.
Mi pregunta:
¿Es el lucro un motivador en la continuación de una práctica que la investigación y el sentido común demuestran claramente que pone en peligro la salud física, mental y emocional de nuestros hijos?
Las células madre son valiosas, la sangre es valiosa y los hospitales venden sangre de bebés para transfusiones y para investigación y otros usos, incluida la transfusión9. Una simple búsqueda en Google sobre «sangre del cordón umbilical» demuestra cuántas empresas hay alrededor de una cuestión rica en capital. Una vez más, deseo decir: «No existe la sangre del cordón umbilical, es la sangre del bebé». Se les pide a muchos padres que donen la sangre del cordón umbilical de su bebé a la ciencia o que ayuden a otros. ¿Sabías que los cordones umbilicales se comercializan para trasplantes? Las placentas también se han vendido a compañías de cosméticos para ser utilizadas en productos de belleza, aunque ahora esto es mucho menos común.
Surge la cuestión de los bancos de sangre del cordón. En primer lugar, recuerde que en realidad es la sangre del bebé, no la sangre del cordón umbilical. Dicho esto, hay dos direcciones a las que se anima a los padres a elegir: depositar la sangre rica en células madre de su bebé para la donación (probablemente para ayudar a alguien en el futuro), una idea altruista; o, almacenando la sangre del bebé para un uso personal futuro (autólogo), por si el niño desarrollara una enfermedad tal vez tratable mediante una transfusión de sangre. La más promocionada de las enfermedades presumiblemente tratables es la leucemia. La probabilidad de que una persona en el transcurso de su vida necesite un trasplante de células madre (ya sea de cordón umbilical o médula ósea) ha sido estimada por el Hospital Universitario de Heidelberg en un 0,06% a un 0,46%, según la edad. Correspondientemente baja, la probabilidad de que se utilice la sangre del cordón umbilical en un trasplante es de 1:1400 a 1:200,00010. La tecnología para almacenar adecuadamente la sangre de este bebé aún no es adecuada para asegurar que la sangre se pueda utilizar en el futuro. Los padres son impulsados por el miedo y el amor por su bebé a pagar entre 1.500 y 2.000 euros o más por la «recolección» inicial de la sangre de su bebé al nacer. Los programas de almacenamiento, entre diez y veinticinco años, cuestan entre 90 y 120 euros al año. Se les pide a los padres que apuesten a que la tecnología avanzará lo suficiente como para hacer que su inversión sea útil, en caso de que surja el peor escenario para la salud de sus hijos. Se debe decir en voz alta y de forma precisa: SU BEBÉ NECESITA ESA SANGRE Y INFUSIÓN DE CÉLULAS MADRE, CON TODOS SUS BENEFICIOS, EN EL MOMENTO DEL NACIMIENTO, COMO LA NATURALEZA TIENE PLANIFICADO. Con esto en mente, hay una tercera opción para los padres que están convencidos de la necesidad de tener bancos de sangre: guardar la sangre del bebé para su recolección y almacenamiento DESPUÉS de demorar el pinzamiento y el corte del cordón umbilical del bebé, permitiendo que parte de la transfusión esencial tenga lugar en el momento del nacimiento.
En algunos países (especialmente en los EEUU), el temor a litigios se ha utilizado para justificar el corte temprano del cordón. En 1995, la Academia Americana de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) publicó un Boletín Educativo (# 216) en el que recomendaba el pinzamiento inmediato del cordón umbilical para obtener sangre del cordón umbilical para los estudios de gases en sangre en caso de una demanda futura. Hicieron esto porque las desviaciones en los valores de gases en sangre al nacer pueden reflejar asfixia, o su ausencia. La ausencia de asfixia al nacer se considera una prueba en un tribunal de justicia de que un bebé estaba sano al nacer. En otras palabras, ACOG hizo la recomendación para proteger a sus médicos miembros, no a los bebés.
Tras una carta no publicada enviada a ACOG por el Dr. Morley, ACOG retiró este Boletín Educativo en la edición de febrero de 2002 de Obstetrics and Gynecology (la revista ACOG)11. Esta acción los liberó de la responsabilidad derivada de su boletín anterior # 216 de 1995. Los padres y todos los cuidadores del nacimiento deben preguntar: ¿POR QUÉ, si ACOG ha retirado sus instrucciones erróneas a los médicos para que pincen y corten inmediatamente los cordones umbilicales de los bebés, todavía se practica de manera universal y peligrosa?
¡Las matronas y los médicos que proponen y apoyan el proceso saludable de la transfusión de la placenta al nacer, retrasando el pinzamiento y el corte del cordón umbilical, son criticados y acusados del cargo de demostrar que, dejar que la Madre Naturaleza y el Padre Tiempo sigan su curso en el momento del parto, es seguro! Los profesionales médicos reflexivos y los padres y abuelos cuidadosos han llegado a la conclusión de que los obstetras y ginecólogos que insisten en el corte inmediato rutinario del cordón umbilical están simplemente protegiendo su derecho a la práctica con impaciencia y lo que consideran ‘eficiencia’, sin respetar los derechos del bebé, el cual no puede protestar.
En Bumi Sehat, en Indonesia y Filipinas, hemos recibido a casi 7,000 bebés sanos y salvos al mundo, en entornos de alto riesgo y bajos recursos, incluidas las zonas de desastre donde las pacientes están sin hogar, tienen hambre y carecen de agua potable adecuada. Todos estos bebés disfrutaron de pinzamiento y corte tardío del cordón umbilical. Normalmente, esperamos 3 horas antes de hacer cualquier cosa con los cordones umbilicales de los bebés, y muchos padres eligen mantener el cordón y la placenta conectados al bebé hasta que el cordón se seque y se caiga (nacimiento loto completo). Mis dos nietos disfrutaron de esta práctica no violenta. Al esperar un cierto tiempo, incluso horas, antes de realizar el cuidado del cordón, pesar y medir al bebé, etc., nos aseguramos de que la madre pueda amamantar a su bebé sin intervenciones y dispositivos innecesarios (por ejemplo, la pinza del cordón, la cual es incómoda para el bebé y la madre cuando los dos están piel con piel, teniendo sus primeras experiencias de lactancia y vínculo). Esto abre el camino a condiciones óptimas para el inicio de la lactancia materna.
En Bumi Sehat, los bebés no sufrieron efectos adversos por retrasar el corte y el pinzamiento del cordón umbilical. En un estudio comparativo que analiza los resultados de 30 bebés nacidos de madres anémicas en Bumi Sehat que recibieron un corte del cordón muy retrasado en comparación con 30 bebés nacidos de madres anémicas en un hospital local con un corte inmediato del cordón, NO hubo un aumento en los índices de ictericia en los bebés de Bumi Sehat y estos disfrutaron de mayores niveles de hemoglobina12.
En Bumi Sehat, las madres/bebés disfrutan de una tasa de lactancia materna del 100% después del alta de nuestros tres centros de nacimiento en Indonesia y Filipinas. Atribuimos este éxito de la lactancia materna a la manera entusiasta en que los bebés, nacidos en nuestros centros de maternidad, se vinculan con los ojos abiertos y van directamente al pecho para agarrarse por ellos mismos y alimentarse. El pinzamiento y el corte retrasados del cordón umbilical hacen posible que los bebés estén despiertos y energéticos. Los bebés sometidos a un corte inmediato del cordón umbilical sufren de anemia del recién nacido y todas sus actividades de vinculación y lactancia se ven afectadas.
La anemia grave hace que cualquier actividad del recién nacido, como mirar, trepar hacia el pecho, acariciar, mantenerse despierto, agarrarse al pecho y amamantar, sea casi imposible. Canto alabanzas a las madres determinadas que logran vincularse y amamantar a sus bebés, a pesar del corte inmediato del cordón umbilical. Los humanos son súper resistentes, pero esto no es razón para abusar de ellos al nacer.
Ningún otro mamífero, excepto los humanos, interfiere rutinariamente con el vínculo y la lactancia, cortando rápidamente los cordones umbilicales de sus descendientes.
Mi pregunta:
Si el bebé necesita reanimación neonatal, ¿hay algún beneficio en el corte inmediato del cordón?
No hay absolutamente ninguna necesidad de pinzar y cortar inmediatamente el cordón umbilical del bebé para facilitar la reanimación neonatal. De hecho, la sangre rica en oxígeno que proporciona el cordón intacto ayuda a la transición del bebé. Ahora hay unidades de reanimación neonatal disponibles y utilizadas por los hospitales interesados en la atención óptima del recién nacido, que se adaptan a la reanimación neonatal al lado o encima de la madre13. Incluso sin una unidad de este tipo, las matronas de Bumi Sehat, en ocasiones frecuentes, han reanimado exitosamente a bebés muertos, al lado de la madre, con el cordón umbilical intacto.
Mi pregunta:
¿Quién sufre como víctima de esta práctica barbárica?
No importa si usted es rico o pobre; con educación o no, marrón, negro, blanco, rojo, amarillo o de raza mixta; musulmán, cristiano, budista, hindú, pagano, católico, judío o agnóstico; muy joven o bastante maduro, si acude a una institución médica para el parto, es probable que a su bebé le roben hasta un tercio (33%) de su suministro de sangre natural. Su hijo/-a se encuentra en peligro inmediato, en el momento del nacimiento, de una serie de intervenciones médicas en cascada y de posibles problemas de vinculación como resultado directo. Además, tenga en cuenta el impacto a largo plazo y las complicaciones para su (de él o ella) salud física, emocional y mental, que pueden llevar a efectos perjudiciales generales en la sociedad; y eso significa que todos nosotros sufrimos de nuestra locura.
Mi última pregunta… por ahora:
¿Qué necesitaremos para defender la integridad y la inviolabilidad del derecho de nacimiento de nuestros hijos?
Simplemente diga “NO, no permitiré que nadie maltrate a mi recién nacido pinzando y cortando inmediatamente su cordón umbilical”. Es su deber como padre.
Si usted nació en un hospital o clínica, le sucedió a usted. Si planea dar a luz en casi cualquier institución médica de la tierra, le sucederá a su bebé, a menos que USTED exija tiempo para que su bebé reciba toda la sangre que debe tener14.
¡El pinzamiento y corte inmediato o temprano de los cordones umbilicales de los bebés es el tema más ampliamente difundido y sancionado de los Derechos Humanos en la tierra! Juntos, podemos hacer de esto una cosa del pasado. Que todos nuestros bebés sean bendecidos por nuestra paciencia, una paciencia necesaria para permitir que la Madre Naturaleza y el Padre Tiempo efectúen el proceso perfecto para un nacimiento óptimo y suave.
Bibliografía:
[1] Eligibility Requirements for Blood Donors: http://www.redcrossblood.org/donating-blood/eligibility-requirements
2 BMJ. 2011 Nov 15;343:d7157. doi: 10.1136/bmj.d7157.
3 Indian Pediatr. 2002 Feb;39(2):130-5.
4 JOURNAL OF TROPICAL PEDIATRICS, VOL. 58, NO. 6, 2012
5 The BMJ Effect of delayed versus early umbilical cord clamping on neonatal outcomes and iron status at 4 months: a randomised controlled trial http://www.bmj.com/content/343/bmj.d7157
6 J Perinat Neonat Nurs r Vo 2012. Rethinking Placental Transfusion and Cord Clamping Issues Judith S. Mercer, PhD, CNM, FACNM, Debra A. Erickson-Owens, PhD, CNM
7 http://midwifethinking.com/2011/02/10/cord-blood-collection-confessions-of-a-vampire-midwife/
8 Why do obstetricians and midwives still rush to clamp the cord?BMJ 2010; 341 doi: http://dx.doi.org/10.1136/bmj.c5447 (Published 11 November 2010) Cite this as: BMJ 2010;341:c5447 http://www.bmj.com/rapid-response/2011/11/03/reis-it-time-end-early-cord-clamping
9 http://midwifethinking.com/2011/02/10/cord-blood-collection-confessions-of-a-vampire-midwife/
10 Die Wahrscheinlichkeit, dass ein Mensch im Laufe seines Lebens überhaupt eine Stammzelltransplantation (egal ob aus Nabelschnurblut oder Knochenmark) braucht, schätzt die Uniklinik in Heidelberg auf 0,06% bis 0,46% abhängig vom Lebensalter, das erreicht wird. Entsprechend gering ist die Wahrscheinlichkeit, dass bei einer Transplantion das eigene Nabelschnurblut verwendet wird: Die Schätzungen reichen von einer Wahrscheinlichkeit von 1:1400 bis 1:200.000. http://www.babycenter.de/a36661/warum-ist-nabelschnurbluteinlagerung-umstritten#ixzz3EKUNPq4X
11 http://www.whale.to/a/morley17.html
12 Hubungan penundaan pengkleman tali pusat dengan peningkatan kadar hemoglobin, hematokrit dan bilirubin pada neonatus yang lahir dari ibu anemia, oleh: I Gusti Ayu Mirah Widhi Sastri, NPM: 131020090046, tesis Program Pascasarjana Universitas Padjadjaran 2012.
13 Neonatal Resuscitation (LifeStart) http://www.inditherm.co.uk/medical/neonatal-resuscitation-lifestart/
14http://www.epistemonikos.org/de/documents/e068abb1a37d6f4c343068377945144da56c483f?doc_lang=en Late umbilical cord-clamping as an intervention for reducing iron deficiency anemia in term infants in developing and industrialized countries: a systematic review.