El momento del pinzamiento del cordón umbilical al nacer: consideraciones fisiológicas

Autoría: Hooper, SB., Binder-Heschl, C., 

Maternal Health, Neonatology and Perinatology 2016

Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Resumen:

Si bien ahora se reconoce que el pinzamiento del cordón umbilical (PCU) al nacer no es necesariamente un acto inocuo, todavía existe mucha confusión con respecto a los posibles beneficios y daños de este procedimiento común. La mayoría de las veces se supone que el retraso del PCU dará lugar automáticamente a una transfusión de sangre placentaria neta dependiente del tiempo, independientemente del estado fisiológico del bebé. Si esto ocurre o no, dependerá probablemente del estado fisiológico del bebé y no de la cantidad de tiempo que haya transcurrido entre el nacimiento y el pinzamiento del cordón umbilical (PCU). Sin embargo, creemos que esta es una visión demasiado simplista de lo que puede ocurrir durante el PCU retrasado e ignora los beneficios asociados con el mantenimiento del retorno venoso y el gasto cardíaco del bebé durante la transición. La evidencia experimental reciente y las observaciones en humanos han proporcionado evidencia convincente para demostrar que el tiempo no es un factor importante que influya en la transfusión de sangre placentaria hacia el neontao después del nacimiento. De hecho, hay muchos factores que influyen en el flujo sanguíneo en los vasos umbilicales después del nacimiento, los cuales, dependiendo de los factores dominantes, podrían dar lugar a una transfusión de sangre del bebé hacia la placenta. Los factores más dominantes que influyen en la arteria umbilical y los flujos de sangre venosa después del nacimiento son la respiración pulmonar, las inspiraciones espontáneas, el llanto y las contracciones uterinas. Aún no está del todo claro si la gravedad altera de manera diferencial la arteria umbilical y los flujos venosos, aunque los datos disponibles sugieren que su influencia, si está presente, es mínima. Si bien hay mucho apoyo para retrasar el PCU al nacer, gran parte del debate se ha centrado en un enfoque basado en el tiempo, lo cual creemos que está mal orientado. Si bien un enfoque basado en el tiempo es mucho más fácil y conveniente para el cuidador, ignorar la fisiología del bebé durante el PCU retrasado puede ser potencialmente contraproducente para el bebé.


Hooper, SB., Binder-Heschl, C.,  Polglase, GR., Gill, AW., Kluckow, M., Wallace, EM., Blank, D. and te Pas AB. (2016) Timing of umbilical cord clamping of term infants. Maternal Health, Neonatology and Perinatology 2:4 doi.org/10.1186/s40748-016-0032-y

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s