Análisis acido-base y de gases de la sangre del cordón umbilical después del pinzamiento temprano versus pinzamiento tardío del cordón en recién nacidos a término

Autoría:  De Paco, C., Florido, J., Garrido, MC., Prados, S. and Navarrete, L. 

Archives of Gynecoloyy and Obstetrics, 2010

Traducción: Imma Sàrries Zgonc

Resumen

Objetivo: Comparar el estado ácido-base del cordón umbilical y el análisis de gases en sangre entre los cordones umbilicales pinzados dentro de los primeros 10 seg. y a los 2 minutos del parto.

Métodos: Un total de 158 madres sanas a término se asignaron aleatoriamente a un grupo de pinzamiento temprano (<10 seg. después del parto, n = 79) o a un grupo de pinzamiento tardío (2 min. después del parto, n = 79). Después de la aplicación de los criterios de inclusión, se analizó el estado acido-base de la sangre de la vena umbilical y los gases en 65 cordones con pinzamiento temprano ​​y 51 cordones con pinzamiento tardío . Se pudieron examinar menos casos en la arteria umbilical: 55 cordones en el grupo de pinzamiento temprano y 44 en el grupo de pinzamiento tardío.

Resultados: Los resultados del análisis ácido-base y de gases no difirieron significativamente entre los grupos en la vena umbilical o la arteria umbilical, con la excepción de un valor medio más alto de pO2 de la arteria umbilical (p <0.001) en el grupo de pinzamiento tardío versus temprano. No se observaron diferencias significativas en los valores de pCO2 o HCO3 de la vena umbilical o de la arteria entre los grupos de pinzamiento  temprano y tardío.

Conclusiones: Un retraso de 2 minutos antes del pinzamiento del cordón umbilical no cambia significativamente los resultados del análisis ácido-base y gaseoso, con la excepción de un valor de pO2 medio de la arteria umbilical más alto en el grupo de pinzamiento tardío.


De Paco, C., Florido, J., Garrido, MC., Prados, S. and Navarrete, L. (2011) Umbilical cord blood acid–base and gas analysis after early versus delayed cord clamping in neonates at term. Archives of Gynecoloyy and Obstetrics, 283, p.1011–1014 DOI 10.1007/s00404-010-1516-z

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s