Efectos del pinzamiento tardío del cordón umbilical en la tercera etapa del parto, parámetros hematológicos maternos y estado ácido-base en fetos a término

Comparar el tiempo en la tercera etapa del parto, las diferencias en los parámetros hematológicos maternos 48 h después del nacimiento y el estado ácido-base en el cordón umbilical entre el pinzamiento precoz del cordón (PPC) y el pinzamiento tardío del cordón (PTC).

Efectos del pinzamiento diferido versus el pinzamiento precoz del cordón umbilical en los resultados maternos y neonatales

El protocolo propuesto recientemente por la Organización Mundial de la Salud para el manejo de la tercera etapa del parto reemplazó el pinzamiento temprano del cordón por el pinzamiento diferido del cordón para promover numerosos beneficios neonatales. Pero esta práctica todavía encuentra resistencias en la mayoría de los países árabes. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad del pinzamiento diferido versus precoz del cordón umbilical en los resultados maternos y neonatales.

Implementando el pinzamiento tardío del cordón umbilical en el parto por cesárea mediante un método novedoso: un estudio piloto con viabilidad y seguridad

Las principales organizaciones, como el American College of Nurse‐Midwives y la Organización Mundial de la Salud, solicitaron el PTC de hasta 3 a 5 minutos en todos los nacimientos, y este método simple tiene el potencial de alcanzar ese objetivo en el parto por cesárea con un riesgo aparente mínimo.